La segunda parte presenta 15 recomendaciones concretas, también estructuradas
en torno a los cinco pilares, con el objetivo de posicionar a España como líder
europeo en deep tech. Estas propuestas se acompañan de vías detalladas de
implementación operativa, inspiradas en las mejores prácticas y medidas de
políticas públicas internacionales en el ámbito de la innovación de vanguardia.
Finalmente, la tercera parte detalla estas mejores prácticas y políticas públicas
implementadas por países líderes en deep tech.
El Memorándum Moonshot se basa en una primera reflexión publicada en 2022 bajo
el título «Una estrategia nacional deep tech para España» y la amplía. Este nuevo
trabajo actualiza los datos, enriquece los análisis y, sobre todo, propone soluciones
adaptadas a las recientes evoluciones del ecosistema tecnológico global. También
se apoya en los nuevos datos cuantitativos de PitchBook y en el informe « Deep
Tech in Spain », publicado hace unas semanas, que constituye el primer análisis de
gran alcance, tanto a nivel nacional como regional (con informes separados para
Cataluña, la Comunidad de Madrid, el País Vasco, la Comunidad Valenciana y
Andalucía), sobre el sector de la deep tech en España.
Además, este estudio subraya un aspecto clave: muchas de las tecnologías deep
tech son de carácter dual, con aplicaciones tanto civiles como militares, y se están
volviendo críticas en los debates actuales sobre el rearme europeo y la necesidad
de garantizar la autonomía estratégica de la UE en un contexto geopolítico cada
vez más tenso. La capacidad de Europa para innovar en estos ámbitos determinará
su nivel de independencia tecnológica y su influencia en el futuro orden mundial.
Al embarcarme en este proyecto, he querido contribuir a una reflexión colectiva
sobre cómo afrontar el desafío de la deep tech en España. Este memorando es una
modesta contribución a los debates en curso en toda la UE y en España frente a los
retos tecnológicos del continente planteados por la competencia de otras potencias
y la necesidad de frenar el riesgo de degradación y dependencia tecnológica, y, por
ende, de pérdida de soberanía. España cuenta con numerosos recursos para
destacarse en este ámbito...